El Presidente Gabriel Boric utilizó la cadena nacional para presentar al país el proyecto de Ley de Presupuestos 2026, destacando que se trata de la última propuesta fiscal de su administración antes del cambio de gobierno tras las elecciones de noviembre. En su mensaje, subrayó que el plan económico busca consolidar cuatro años de gestión bajo un equilibrio entre responsabilidad social y responsabilidad fiscal.
El Mandatario detalló que la seguridad, la salud, las pensiones y la vivienda serán los ejes principales de la iniciativa, aunque también habrá recursos para cuidados, educación, cultura y deporte. Según explicó, el gasto público crecerá un 1,7% durante el próximo año, lo que permitirá cumplir la meta de déficit de 1,1% y encaminar al país hacia la eliminación del déficit estructural en 2029.
Boric aseguró que, independiente del próximo gobierno, entregará “la casa ordenada y con las cuentas claras”. Afirmó además que Chile no debe elegir entre “indolencia social o irresponsabilidad fiscal”, sino que debe avanzar en un camino que combine seriedad financiera con protección de derechos sociales.
En esa línea, cuestionó la propuesta del candidato presidencial José Antonio Kast, quien se ha comprometido a recortar 6.000 millones de dólares en 18 meses. Boric calificó esta idea como “irresponsable e indeseable”, advirtiendo que un ajuste de esa magnitud terminaría por afectar beneficios como la Pensión Garantizada Universal (PGU) y otros programas sociales esenciales.