Horas después de la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara Baja, desde el Congreso distintos parlamentarios, tanto de oposición como del oficialismo, valoraron la decisión de la diputada del Partido Comunista, que hoy se encuentra bajo la lupa del Ministerio Público por un posible delito de tráfico de influencias.
Este domingo la legisladora comunicó su salida luego de que durante los últimos días se filtraran una serie de chats con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, que, supuestamente, darían cuenta de su participación en el caso de la exclínica Sierra Bella, así como solicitudes en beneficio de su amigo empresario, Emilio Yang.
Bajo este contexto, la diputada del Partido Social Cristiano, Sara Concha, valoró la decisión adoptada por Cariola en post de la probidad y transparencia de la Cámara Baja, "por lo tanto, que ella estuviese siendo investigada en este caso no le hacía bien a la imagen de la institución".
En esa misma línea, el parlamentario y jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, señaló que "la presencia de Karol Cariola al mando de la presidencia de la cámara no daba para más, la renuncia era lo que tenía que hacer".
La renuncia, además, se dio luego de que La Tercera filtrara una serie de chats de WhatsApp entre Cariola y Hassler donde se referían en duros términos al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En este marco, la diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, criticó "la falta de empatía, crueldad y deshumanización" todos los involucrados detrás de las filtraciones y los encargados de ordenar el allanamiento en su domicilio.
Tras la salida de la parlamentaria del Partido Comunista, por orden jerárquico, la testera de la Cámara Baja será asumida por el actual vicepresidente, el diputado ex Partido de la Gente, Gaspar Rivas. Esto por lo menos hasta la semana del lunes 7 de abril, fecha en que la Corporación deberá escoger una nueva mesa directiva.