La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta (FACEDUC) fue parte de una jornada de trabajo convocada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
FACEDUC presente.
En representación de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta participó la académica Claudia Álvarez quien destacó el fortalecimiento del vínculo entre las instituciones formadoras de docentes y los organismos responsables de la política educativa nacional.
“Espacios como este promueven el diálogo directo, la actualización permanente y la construcción colectiva del acompañamiento a nuestros egresados, respondiendo a los desafíos contemporáneos del sistema escolar chileno”.
Jornada de trabajo
Junto con lo anterior la académica abordó la importancia de la Ley 21.625 y las modificaciones al Sistema de Desarrollo Profesional Docente, particularmente en lo relativo a los tramos y a las exigencias formativas de los futuros profesionales de la educación.
“Comprender sus implicancias es esencial para adecuar los programas de formación inicial y los de acompañamiento a la inserción laboral, ya que promueve la pertinencia, a la vez que proyecta el fortalecimiento de trayectorias profesionales que reconozcan el desarrollo progresivo de las competencias docentes. Abordar estas novedades no solo permite anticipar ajustes curriculares, sino que también fortalece la formación de educadores críticos, reflexivos y comprometidos con su desarrollo profesional continuo”, puntualizó.
La actividad reunió a representantes de distintas instituciones formadoras de docentes, con el objetivo de promover la formación inicial de los profesionales y el diálogo colaborativo con los organismos responsables de las políticas públicas en educación.