La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta invita a los emprendedores de la Región a postular a un cupo para ser parte de los beneficiados del proyecto “Desafío emprendedor, hacia una industria de valorización de residuos plásticos”.
A través de esta iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, se busca capacitar a emprendedores sobre los principales tópicos de economía circular, reciclaje y desarrollo de negocios, además de entregar herramientas de prototipado y orientación para acceso de financiamiento, entre otros interesantes tópicos que podrán conocer los emprendedores que sean seleccionados para ser parte de este proyecto.
La directora del proyecto, académica Paulina Carrasco, explicó que “se diseñó una primera etapa de capacitación a través de 6 talleres, donde los participantes podrán conocer importantes contenidos y principalmente valorar los residuos plásticos mediante la creación de negocios innovadores, ideas que participarán en un Desafío Innovador”.
La directora agregó que “la idea es diversificar la matriz productiva de la Región mediante la creación de negocios innovadores en torno al plástico, por ello se premiará la mejor idea”. Explicó, además, que “actualmente, la comuna cuenta sólo con recicladores de base y centros de acopio, lo que impide agregar valor a los residuos plásticos recolectados, y esto es lo que buscamos cambiar”, destacó.
Cómo participar
Los interesados pueden conocer en detalle el contenido de cada uno de los talleres en el sitio web https://circular3d.cl/, y en la misma plataforma podrán encontrarán el link para postular. Los cupos son limitados. El cierre de las postulaciones es el domingo 30 de noviembre.