En sesión ampliada de comisión el gobernador regional Ricardo Díaz Cortés, presentó a los consejeros y consejeras regionales un mecanismo financiero para utilizar los primeros $50 mil millones de los fondos que el Gobierno Regional de Antofagasta ha recibido por el aporte de la empresa SQM por la explotación del litio en la región. La iniciativa deberá ser revisada y votada por el pleno del Consejo Regional para su aprobación definitiva.
El gobernador regional explicó que a la fecha la Región de Antofagasta dispone de más de $212 mil millones que no han sido invertidos por no contar con una fórmula que asegurara que no sean descontados desde el nivel central, en la distribución tradicional del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, F.N.D.R.
En este sentido, la primera autoridad regional explicó que lograron concordar con la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda la generación de un programa especial similar al FONDEMA de la Región de Magallanes, que permita el financiamiento de iniciativas con los recursos que recibe el Gobierno Regional de Antofagasta por la explotación del litio, sin descontar fondos del F.N.D.R. tradicional.
“Hemos presentado al Consejo Regional el mecanismo de generar este programa, generando un saldo de caja que permita ir entregando los fondos y en la medida que tengamos proyectos irlos utilizando”, comentó el presidente del Consejo Regional. Recordó que el Gobierno Regional tiene una cartera priorizada de más de $500 mil millones que se podría ejecutar con estos fondos. “Hay iniciativas, están los recursos y ahora podría existir el mecanismo”, expresó Díaz.
De igual forma, indicó se requiere del apoyo de los parlamentarios regionales para “la creación de un Fondo Regional del Litio para que entre todos puedan utilizar los fondos que genera la explotación del litio en la región de manera permanente y su uso no dependa año a año de lo que decida el Ministerio de Hacienda”. Señaló que los primeros $50 mil millones se emplearían en programas de fomento, desarrollo e infraestructura regional.
El consejero regional Gonzalo Santolaya, valoró la iniciativa del Ejecutivo “para emplear los recursos provenientes del litio en proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la región”. Añadió que en lo particular está disponible para impulsar todas aquellas iniciativas que mejoren la calidad de salud pública regional y el desarrollo de la industria del turismo.
En tanto, el presidente de la Comisión de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales, consejero regional Patricio Tapia “recordó que los fondos del litio llevan muchos años sin ser empleados y hoy finalmente podrían transformarse en iniciativas concretas en beneficio de la población de nuestra región” indicó.
Por último, el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, el consejero regional Víctor Guzmán, expresó que se trata de un buen mecanismo para crear un programa especial para que la región no sufra recortes desde el nivel central por el empleo de los recursos del litio, que era uno de los temores que existía. “Hay que arriesgarse a gastar los fondo del litio, porque seguir acumulando es una mala política para el Gobierno Regional de Antofagasta”, señaló.
Al 2025 el flujo total de recursos del litio que dispone el Gobierno Regional alcanza la cifra de $212 mil 774 millones, considerando los aportes desde el 2020, siendo el mayor ingreso el 2023 con $90 mil millones; y el menor el 2021 con $5 mil 374 millones.