Con la llegada de septiembre, no solo Santiago se viste de tricolor. En distintas ciudades del país ya se afinan los detalles para las fondas 2025 en regiones, donde la música, la gastronomía típica y la tradición chilena prometen encantar a miles de visitantes. Desde grandes espectáculos hasta celebraciones con un sello más local, cada zona prepara su propio estilo de festejo.
Entre los panoramas más masivos aparece La Pampilla de Coquimbo, conocida como “la fiesta más grande de Chile”, que este año contará con shows de Los Fabulosos Cadillacs, Los Tres e Inti Illimani, además de animación a cargo de Emilia Dides.
Otras alternativas con fuerte identidad local son la Fiesta de la Chilenidad de Iquique, con más de 50 stands gastronómicos, y la tradicional Fonda Alejo Barrios en Valparaíso, que promete comida típica, música y entrada gratuita en pleno Playa Ancha.
La zona centro-sur también dirá presente con celebraciones como la Fiesta de las Tradiciones de Parral, que se extenderá del 17 al 21 de septiembre en el Estadio Nelson Valenzuela Rojas, o la Fiesta de la Chilenidad de Chillán, que volverá a tomarse la Plaza de Armas con artesanía, gastronomía y música.
A esta lista se suma la Fiesta de la Chilenidad en Curicó, que se desarrollará del 11 al 14 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco. El evento ofrecerá artesanía local, productos típicos de la zona, folclor y música, con entrada gratuita, convirtiéndose en uno de los imperdibles de la Región del Maule para vivir las Fiestas Patrias en un ambiente auténtico y familiar.