La conmemoración del Día del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo en el Campus Coloso y Angamos de la Universidad de Antofagasta, extendiendo una serie de actividades diseñadas para acercar a estudiantes, funcionarios y autoridades al mundo de la lectura. Esta propuesta hace énfasis en la importancia de conectar a los individuos con la literatura a través de la creatividad, la diversidad cultural y el acceso equitativo al conocimiento.
“Siempre se piensa que leer un libro tiene que ser algo clásico o inspirador, pero no es así, la lectura se puede admirar desde muchas aristas. Puedes leer terror, novela, poesía, cómic, lo importante es que encuentres lo que te gusta y te acerques a la lectura, aunque no lo hayas hecho desde la niñez. Nunca es tarde para adquirir este hábito, y las bibliotecas están ahí para acompañarte en ese camino”, sostuvo Loreto Ibarra, jefa del Servicio de Biblioteca y Recursos de Apoyo al Aprendizaje.
Actividades
Durante la jornada de celebración, se llevaron a cabo las siguientes dinámicas; “Adopta un libro”, una iniciativa impulsada históricamente por funcionarios, que en esta ocasión se vio enriquecida con la participación de alumnos/as de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y la Federación de Estudiantes (FEUA), quienes visitaron la Sede Angamos de la institución, para integrarla, por primera vez, a la celebración; el “Taller de encuadernación”, en el que los asistentes inscritos aprendieron técnicas de encuadernación manual y pudieron llevarse su propio libro; y finalmente la “Creación de Marca Páginas”, en la que se reconoció y premio a los tres mejores diseños.
“No todos tienen acceso a un libro que realmente les guste, y esto les da una oportunidad tangible de adentrarse en el vasto mundo de la literatura. Por otra parte, permite que las personas descubran el placer de leer, de escoger ese libro que quizás no conocían y que puede marcar una diferencia significativa en su vida”, agregó Nicolás Acuña, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la casa de estudios.
Estimular el interés por la lectura es imperativo para la vida, ya que ayuda al desarrollo cognitivo del pensamiento crítico, ampliando la mirada sobre la realidad. Es por esta razón, que la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con el progreso continuó, incentivando la adquisición de saberes dentro de la comunidad universitaria.