Durante un acto realizado este sábado en Pillanlelbun, Región de La Araucanía, la candidata presidencial Evelyn Matthei presentó su compromiso de poner fin al terrorismo en la zona en un plazo de un año, a través del aumento del despliegue policial, el uso de tecnología avanzada y el fortalecimiento de la investigación criminal.
La aspirante de la derecha aseguró que “decir que en esta región no hay terrorismo es cerrar los ojos frente al dolor de miles de chilenos que viven con miedo”.
La propuesta de Matthei se sostiene en tres pilares: mayor presencia y coordinación entre las fuerzas de orden, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación para capturar a los responsables, y la presencia total del Estado en los territorios afectados. La exalcaldesa recalcó que su eventual gobierno no dudará en usar la fuerza para restablecer el orden, afirmando que el Estado “llegará a cada barrio de Chile”.
“No me temblará la mano (...) Se va a terminar esto de que los carabineros no pueden entrar en ciertos lugares”, declaró con firmeza. Además, enfatizó que su plan busca recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de las comunidades rurales, donde los ataques a viviendas, iglesias y agricultores han sido recurrentes.
Matthei cerró su discurso con un llamado a la unidad nacional, instando a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra la violencia y el narcoterrorismo. “Libremos juntos a nuestro país de esta ola de terrorismo que ya no da más”, concluyó ante los asistentes en un acto marcado por el tono de orden y seguridad.