En una emotiva ceremonia, el Club del Adulto Mayor Bello Hogar Antofagasta inauguró una serie de talleres de trabajo artístico en mosaicos, diseñados para enriquecer la experiencia vital de sus miembros. El proyecto, titulado "Hermoseando Nuestro Espacio", fue liderado por María Salva Martínez, presidenta del club, y contó con la colaboración de las talleristas Fabiola Pinto, María Alfaro y la directora del proyecto, Connie Dubó.
Desde la organización indicaron que la ceremonia de inauguración incluyó la ‘certificación de participación’ de las ‘artistas’, y la presentación oficial de los mosaicos. La ceremonia contó además con un mensaje del Gobernador Regional, Ricardo Díaz; y la presencia de consejeros regionales, como Dagoberto Tillería y Catherine San Martín. Esto, en paralelo a la concurrencia de autoridades de locales como la seremi de Gobierno (s), Paulina Larrondo; y de representantes del SENAMA y de otros estamentos gubernamentales.
Al respecto, Connie Dubó, parte esencial de la agrupación artística ‘Colorhabitante’, manifestó que “este proyecto no solo embellece la sede vecinal, sino que también promueve la inclusión y el bienestar emocional y físico de los adultos mayores, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para el enriquecimiento de la vida en la tercera edad”.
El gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, comentó que “la iniciativa logra proporcionar herramientas socio-emocionales que contribuyen al envejecimiento activo y saludable de los adultos mayores y que en este caso, el club ‘Bello Hogar’ también ha propiciado la realización de encuentros participativos para así determinar las temáticas de las obras que -en conjunto con los artistas- levantaron, permitiendo no sólo a través del mosaico la estimulación psicomotriz; sino también la socialización con sus pares; por lo que seguiremos apoyando estas iniciativas desde el gobierno regional de Antofagasta y entregando una mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores ”.
En el mismo sentido, la seremi de Gobierno (s), Paulina Larrondo, aseguró que “nosotros como Gobierno pensamos que éstas son el tipo de iniciativas que hay que apoyar (…) porque lo que expresa es que las personas mayores tienen necesidad de poder organizarse, de construir proyectos; de demostrarle a la comunidad que aún tienen mucho que aportar. Y, en ese sentido, este tipo de ‘talleres artísticos -culturales’, permiten que también puedan entregar un mensaje de lo que ellos hacen; y de cómo les ha servido en su vida cotidiana: el poder reunirse y permanecer como personas activas”.
Sede vecinal
A través de estos talleres, los participantes -tanto talleristas como vecinas- lograron intervenir la sede vecinal José Balmaceda con murales participativos de pintura y mosaico, promoviendo la participación activa de los adultos mayores en su comunidad.
De acuerdo a lo declarado por la líder de la intervención, María Salva Martínez, “nuestro Club de Adultos Mayores está constituido por 25 socios; tanto varones, como damas. Nuestro club es bien organizado, bien activo; a pesar de que tenemos socias de más 80 años (…) Hemos postulado a varios proyectos, con los cuales hemos podido viajar; y, este 2023, nos adjudicamos este proyecto de mosaicos; en el cual nos sentimos orgullosas de haber aprendido; de habernos recreado”.
Agregó que “nos sentimos orgullosas de haber aprendido, de habernos recreado. La experiencia fue muy bonita, y hubo mucha cooperación de las monitoras que nos hicieron el taller. Estamos muy felices”.
La jornada terminó con un recorrido de vecinos y autoridades por los diferentes sectores intervenidos, incluido el frontis de la sede; además de la realización de un sabroso cóctel, el que permitió un relacionamiento directo entre los usuarios, los funcionarios públicos, los artistas y los portavoces políticos con representación popular.